sábado, 2 de marzo de 2024
sábado, 24 de febrero de 2024
REFLEXIÓN: HIGIENE FEMENINA
- ¿Crees que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar? La pobreza menstrual puede poner en riesgo su salud, lo que provocaría seguramente absentismo. Además, hace que las niñas tengan que quedarse en casa y no puedan ir a la escuela durante los días de su regla.
- ¿Qué tabúes te has encontrado en clase al hablar de salud menstrual? Si no lo has tratado nunca, ¿puedes reflexionar acerca del motivo? Soy maestro de Educación Infantil y no he tenido la oportunidad de tener tutorías en cursos mayores. De todas maneras, me hubiera costado tratar sobre el tema porque no veía la manera de enfocarlo. Al realizar este curso, creo que lo veo de manera más normalizada y si surgiera la oportunidad hablaría sobre ello de manera natural.
- ¿Se ofrecen en tu centro productos de higiene menstrual en algún caso? Sí, en mi centro hay productos de higiene menstrual. Cuando alguna alumna lo necesita, lo puede pedir en secretaria.
- ¿Por qué crees que ha habido una regulación del precio de mascarillas para la COVID-19 y no de productos de higiene femenina? Todavía no se está poniendo el suficiente esfuerzo por parte de las administraciones para superar la pobreza menstrual. Aunque parece ser que, poco a poco, esto puede ir cambiando ya que algunas comunidades como la Generalitat de Cataluña, empezará a distribuir gratuitamente durante este año productos menstruales reutilizables para todas las mujeres. Es un pequeño paso.
TAREA: ANALIZAMOS LA PUBLICIDAD
- ¿Qué anuncia? Los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
- ¿Quién o quiénes son los protagonistas? Niños y niñas que han ido creciendo a la vez que entrenaban en sus deportes, para convertirse en competidores de los juegos, bajo el sacrificio y supervisión de sus madres.
- ¿Cómo es su comportamiento? Una actitud normalizada de sacrificio y lucha por conseguir esos objetivos.
- ¿A quién va dirigido el anuncio? A toda la población ¿Por qué? Para hacer visible a todos y todas ese esfuerzo que hacen diariamente la mayoría de las mujeres y que es invisible para mucha gente.
- ¿Refleja la realidad? Sí, en muchas ocasiones ¿hay estereotipos? Sí, numerosos: cuidado de menores , tareas domésticas, ocupación en actividades extraescolares,...
- ¿Se te ocurre alguna alternativa? Pues hay una palabra que me gusta mucho que se llama CORRESPONSABILIDAD: reparto equilibrado de las tareas domésticas y de las responsabilidades familiares, tales como su organización, el cuidado, la educación y el afecto de personas dependientes dentro del hogar, con el fin de distribuir de manera justa los tiempos de vida de mujeres y hombres.
MI ABUELA DEME
Mi abuela Deme nació en 1920 en Mejorada ( Toledo).
Le tocó vivir en una época difícil, períodos de revueltas políticas y sociales, guerra, posguerra y dictadura, pero ella con constancia y buena voluntad consiguió crear una familia, criar a sus hijos y tener una vida digna hasta sus últimos días. Falleció con casi 90 años .
Tres detalles que me gustaría destacar de su vida son:
- Con solo 7 años ya iba a sola a sacar a las cabras al campo y se pasaba todo el día de sol a sol cuidando de ellas mientras pastaban, ya hiciera frío o calor.
- Durante la Guerra Civil (1936-1939) el suegro de mi abuela ( mi bisabuelo) fue asesinado por ser acusado de republicano. Mi abuelo y mi abuela sufrieron represalias por ser familiares de rojo. A mi abuela la raparon el pelo al cero como a muchas mujeres del pueblo para burlarse de ellas. Siempre contaba que sacó fuerzas no sabe de donde para poder aguantar esas mofas y soportar los miedos de que las pudieran hacer algo más.
- Uno de los momentos más difíciles de su vida fue perder a su hija ( mi tía Puri) que falleció de cáncer de pancreas cuando mi abuela ya estaba casi en la ochentena. A pesar de la edad, se fue a su casa y estuvo con ella en todo momento, siempre pendiente de atenderla, luchar por que estuviera bien, cuidada y darle ánimos hasta que finalmente murió.
Dos de sus actividades favoritas eran:
- Conversar: nos encantaba hablar con ella y que nos contara cosas sobre su vida. Tenía muy buena memoria y recordaba detalles de historias y anécdotas de su pasado.
- Cuidar de los nietos: era tranquila y a nos encantaba ir a su casa a jugar y ella disfrutaba cuando estábamos por allí dando un poco de guerra. Se quedó viuda joven y era una manera de estar entretenida compartiendo ratitos con nosotros.
Recuerdo de acción memorable
- No tengo una acción de recuerdo memorable como tal, creo que mi abuela, tanto como las mujeres de su tiempo, se merecen un elogio por se mujeres muy luchadoras y valientes en una época muy difícil de la historia para todos , pero mucho más para ellas por ser mujeres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)